lunes, 8 de junio de 2015

aparejos

Con el casco terminado y la arboladura en su sitio ya solo queda colocar los aparejos correspondientes.Un aparejo es una o un conjunto de cuerdas o cabos que se ponen en puntos determinados de la arboladura que sirven para sujetarla ,para poner mas velas o para subir a la cofa de vigía.

la arboladura:partes y colocación

Acabado el casco lo siguiente será colocar la arboladura,la parte que hace funcionar el barco.
La arboladura está compuesta por los mástiles , seguido de las vergas donde se colocan las velas.
Mástil: es una pieza cilíndrica muy alargada y fina formada por varias piezas fáciles de reemplazar, al final de cada una de las piezas del mástil se coloca una pequeña estructura llamada cofa , donde va el vigía.
Verga:son los palos horizontales que hacen cruz con los mástiles en donde se colocan las velas que harán avanzar al barco.

martes, 2 de junio de 2015

distribución de las cubiertas; esquema de un navío

En la cuaderna se pueden ver las diferentes cubiertas de las que consta el barco, normalmente de 2 metros de altura excepto la cubierta de toldilla situada en popa que solía ser más alta.
A la izquierda esquema de las cubiertas en el través de un navío de línea.
a la derecha plano transversal de un navío.

partes de la quilla y de las cuadernas

Esquema de una cuaderna










Esquema de la quilla

forraje del casco con tablazón

Una vez que la quilla y las cuadernas están listas, se empieza a cubrir el casco con tablas de forma horizontal y de abajo a arriba, así se forman las paredes del barco y se cierra el calado(parte sumergida).Tras forrarlo por fuera le toca al interior, todo el barco queda forrado de tablazón por dentro y por fuera.

esquema de quilla y cuadernas


Desde la antigüedad, toda clase de embarcación se a construido siempre a partir de la misma estructura: quilla y cuadernas; la quilla es lo que se conoce como la silueta del barco, compuesta por tres partes visibles, la roda(parte delantera) , quilla(parte central) y el codastre (parte trasera).
Con este elemento se constituía la forma del barco , así como la altura de el casco.
Las cuadernas son las denominadas costillas del propio barco, llegados a este punto el barco parece el esqueleto de una ballena. Las cuadernas sirven para darle volumen a la estructura y para apoyar en ellas las varias cubiertas que normalmente hay . El esquema de quilla y cuadernas es prácticamente casi todo el barco , después de esto sólo quedaría forrarlo de tablazón e instalar la arboladura con sus respectivos aparejos.
Abajo  una quilla con sus  cuadernas montadas.
A la derecha una fragata con las cuadernas a la vista.